En el competitivo mundo de las distribuciones Linux, la batalla por la supremacía no se libra solo en el ámbito de los entornos de escritorio, sino también en el terreno del gaming, donde Arch Linux ha emergido como el rey indiscutible, superando incluso a SteamOS. Boiling Steam, conocido por recopilar datos sobre las preferencias de los usuarios en el ámbito del gaming, ha revelado estadísticas reveladoras que destacan la consolidación de Arch Linux en esta esfera.
Según los últimos datos publicados por Boiling Steam, Arch Linux ha asegurado una impresionante cuota del 23,5%, consolidando su posición como la distribución más utilizada en el ámbito del gaming. Este logro no es solo el resultado de un ascenso constante, sino también de la disminución de la popularidad de otras distribuciones como Ubuntu y Manjaro, que han cedido terreno ante el imparable avance de Arch Linux.
A pesar de no vivir su época dorada en términos de cuota de mercado para Boiling Steam y Valve, Ubuntu se mantiene como la segunda distribución más popular con un 13,6%. Mientras que en el pasado, Ubuntu ha oscilado entre el segundo y tercer puesto en diferentes momentos, su estatus como el sistema operativo GNU/Linux más popular en general no se refleja completamente en el ámbito del gaming.
En el tercer lugar, encontramos a Linux Mint, con una cuota del 9%. Se presume que esta cifra incluye las bases de Ubuntu y Debian, aunque la primera tiene significativamente más usuarios que la segunda. Linux Mint se destaca por ofrecer sistemas operativos bien diseñados, con herramientas bien colocadas, lo que facilita la transición de muchos usuarios hacia el ecosistema Linux. Además, comparte con Ubuntu características como el soporte para PPA y un asistente que facilita la instalación del controlador de NVIDIA, entre otras ventajas.
Sorprendentemente, el formato de paquetes universales, Flatpak, se posiciona en el cuarto lugar con una cuota del 7,5%. Aunque ha experimentado un aumento notable en el último año, se observa un descenso en los últimos meses después de alcanzar su punto máximo en 8,4%.

En contraste, Manjaro, una derivada de Arch Linux, no ha logrado frenar su caída, viendo disminuida su cuota al 7,2%. A pesar de haber superado el 20% en el pasado, la popularidad de Manjaro ha experimentado un declive, posiblemente influido por decisiones de los responsables y problemas de mantenimiento que han llevado a algunos usuarios a buscar alternativas, incluso regresando a la distribución madre, Arch Linux.
Fedora, que ocupaba un sólido 9% hace unos meses, ahora tiene una cuota del 6,9%. Boiling Steam sugiere que este descenso podría deberse a decisiones controvertidas tomadas por IBM y Red Hat, afectando negativamente la imagen de ambas marcas en la comunidad y arrastrando al proyecto comunitario de Fedora.
Pop!_OS ha experimentado una disminución en su uso a lo largo de los meses, pasando de un pico del 14,4% a una cuota actual del 6,3%. Endeavour sigue de cerca con el 6,2%, mientras que Debian sorprendentemente supera a Nobara, Garuda y openSUSE con un 4,7%. Aunque Debian no es considerado ideal para gaming, especialmente con hardware reciente y tarjetas gráficas Radeon, su estabilidad puede ser beneficiosa para usuarios de NVIDIA.
Boiling Steam se basa en datos de ProtonDB, y cabe destacar que SteamOS 3 no se ha incluido en estas estadísticas, ya que juega en una categoría propia sin competir directamente con las distribuciones convencionales de escritorio Linux.
En resumen, estos datos revelan el ascenso imparable de Arch Linux en el ámbito del gaming, desafiando las expectativas al liderar frente a distribuciones aparentemente más amigables para el usuario común.
Aunque Arch Linux no está diseñado específicamente para el usuario promedio, su éxito en este segmento sugiere que los jugadores están buscando rendimiento y personalización, incluso a expensas de la simplicidad.